EL RETABLO

El
Retablo Mayor es obra de Don Rodrigo de la Haya, con la
colaboración del escultor Domingo de Berriz.
Como se ha comentado anteriormente, Don Rodrigo de Haya es conocido
por su trabajo en el Retablo de la Catedral de Burgos.
La pintura y policromía fue contratada en 1587 por el pintor Ruiz de Camargo. Los
trabajos se dilataron hasta 1599, con la fábrica del sagrario.
Es un conjunto de bella factura clasicista en las esculturas, pero el segundo cuerpo
del retablo tiene una organización más avanzada con columnas entorchadas. Resulta espectacular el sagrario tabernáculo por su elevación con varios cuerpos. Su
construcción se sitúa en el último tercio del s. XVI.
Se divide en tres pisos y 5 calles que se asientan sobre un
basamento.
Se pueden
distinguir los órdenes clásico, dórico y corintio enmarcando varios pasajes
de la vida
de la Virgen.
El retablo está presidido por la imagen
de la Asunción de la virgen al cielo, rodeada de ángeles que
la elevan a las alturas. A su
izquierda y en bajo-relieves se representa la Anunciación del Angel a la Virgen, y debajo
de ésta, el nacimiento de Jesús. Debajo de
la Virgen se situa el Sagrario.
En el
lateral izquierdo, se hallan las tallas de un Santo Obispo y San Bartolomé Apostol, y en
el lateral derecho se encuentran las tallas de San Antón y San Juan Bautista.

En el Basamento aparecen
los cuatro Doctores
de
la Iglesia y los cuatro evangelistas. En el
cuerpo alto se observa un Calvario y a sus lados San Pedro y San Pablo. Coronando
el Retablo se hallan los arcángeles San Gabriel y San Miguel a la izquieda, y El Angel
Custodio del Pueblo y el Arcángel San Rafael a la derecha.
|